MADURESA 2021

Clase

Vino tinto criado en barrica / ecológico / vi de finca / vins clàssics / celler del roure

Variedad

80% monastrell, 10% mandó, 10% cariñena

Viñedo

Finca El Rebollar, partida de Les Alcusses, Moixent, Terres dels Alforins D.O.P. Valencia / 550-600 metros sobre el nivel del mar / suelos calizos y arenosos / viñas de 20-40 años / cultivo ecológico certificado

Elaboración

Vendimia manual en cajas de 15 kg, despalillado parcial, levaduras autóctonas fermentación maloláctica en barrica, crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 500 litros / 20.000 botellas de 750 ml y 500 magnum de 1500 m

Analítica

Grado alcohólico 14%, pH 3.45, acidez total (expresada en tartárico) 5,25 g/l, azúcar residual < 1 g/l, SO2 total 32 mg/l. Contiene sulfitos

Añada

2021. Más tardía que 2020. Primavera lluviosa y verano suave. Vinos con menos músculo, más inmediatos y fluidos. Añada similar a 2019. Grados alcohólicos más bajos y pH ligeramente más altos.

De noviembre a marzo tuvimos 180 litros. En enero, más de 50 litros, gran parte de ellos durante tres días y en forma de nieve. El 18 de Marzo nos sorprendía con una nevada que cubrió de blanco la bodega y los campos, ahora sí que teníamos la tierra preparada para regalarnos una muy buena brotación, no tan temprana como en 2020. Las lluvias de Mayo, algo más de 40 litros, retrasaron ligeramente la floración. Como ocurriera en 2020, tuvimos que estar encima de la viña tratando con cobre y azufre para evitar problemas de mildiu y oídio.

Verano con temperaturas moderadas, 37 litros a principio de junio que ayudaron a las plantas a llevar mejor los meses de más calor. Vendimia más tardía que la 2020, el anuncio de la llegada de altas temperaturas nos hizo tomar la decisión de empezar con el mandó más fresco para les prunes y les danses, y menos mal! Fruta fresca, muy fresca y muy buenos phs que no se vieron afectados por los tres días de intenso calor donde superamos los 40°.

Parecía que esos días de calor marcarían la vendimia, pero el cielo nos tenía reservada agua, mucha agua, casi 50 litros a principios de septiembre que fueron agua bendita. Las plantas pudieron trabajar bien durante unas semanas hasta que el cielo se volvió a abrir, más agua que nos hizo trabajar duro en el campo, más selección y grados más bajos que en 2020. La lluvia hizo que todo se parara y la vendimia se alargó hasta el 13 de octubre, 66 días después de cortar unos pocos kilos de verdil que servirían como pie de cuba para arrancar la fermentación, entraban 4870 kilos de arcos en el depósito 10, con un 40% de racimo entero, 12.2° de alcohol probable y 3.5 de ph!

Blancos con carácter, frescura y buenas acideces. Vinos más próximos a la añada 2019 aunque con algo más de estructura. Vinos fluidos, con menos grado que en 2020

Familia

Nos gusta explicar nuestro territorio y nuestro paisaje en dos idiomas, de dos maneras. Los vinos clásicos (les alcusses y maduresa) nos ayudan a explicar nuestro paisaje a pleno sol, el sol intenso del sureste, del mediterráneo sur, el sol del reino de la monastrell

Vino

Maduresa nace en el año 2000 para ser nuestro gran vino clásico, el gran vino de guarda, el reto más alto. Se elabora con las mejores uvas de las que consideramos nuestras mejores parcelas y es el mayor de nuestros dos tintos clásicos. Al igual que les alcusses, maduresa se cría en barricas de roble francés, pero aquí siempre ha habido más de casi todo: días de maceración, meses de crianza, estructura, madurez, concentración, complejidad, contundencia, longitud, longevidad,.. El resultado es un vino grande con mucha esencia y profundidad que gustaba y sigue gustando mucho. En los últimos años hemos querido introducir ciertos cambios en los parámetros de su elaboración, dirigidos a controlar mejor su potencia y a buscar más fluidez, frescor y elegancia. En valenciano, maduresa significa madurez

Utilizamos cookies en esta web para mejorar la experiencia del usuario. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.